Acto
Diseño UX & UI // Desarrollo del MVP
Acto
Diseño UX & UI // Desarrollo del MVP
¿Cómo se creó el proyecto?
¿Cómo se creó el proyecto?
Reto
El reto de este proyecto consistía en diseñar un producto que centralizará la experiencia de venta y gestión de micro pólizas de seguros de manera digital buscando brindar una protección accesible para los usuarios y sus familiares.
Proyecto
Lo que se busca con este proyecto es atender el mercado empresarial y su fuerza laboral brindándoles una nueva experiencia centrada en un producto digital donde se ofrece protección y cobertura a través de micro pólizas para los usuarios. Además el proyecto busca cultivar una cultura de protección y prevención ante imprevistos y accidentes en este mercado desatendido por las grandes aseguradoras.
¿Cómo generamos valor?
- Diseñar los procesos operativos para la gestión del modelo de negocio digital.
- Logramos diseñar flujos de navegación amigable en computadora como en móvil.
- Se diseñó una experiencia digital para contratación, reclamaciones y consulta de las distintas pólizas.
- Definimos un módulo de capacitación, que fuera de utilidad tanto para el usuario cómo para sus familiares.
Reto
El reto de este proyecto consistía en diseñar un producto que centralizará la experiencia de venta y gestión de micro pólizas de seguros de manera digital buscando brindar una protección accesible para los usuarios y sus familiares.
Proyecto
Lo que se busca con este proyecto es atender el mercado empresarial y su fuerza laboral brindándoles una nueva experiencia centrada en un producto digital donde se ofrece protección y cobertura a través de micro pólizas para los usuarios. Además el proyecto busca cultivar una cultura de protección y prevención ante imprevistos y accidentes en este mercado desatendido por las grandes aseguradoras.
¿Cómo generamos valor?
- Diseñar los procesos operativos para la gestión del modelo de negocio digital.
- Logramos diseñar flujos de navegación amigable en computadora como en móvil.
- Se diseñó una experiencia digital para contratación, reclamaciones y consulta de las distintas pólizas.
- Definimos un módulo de capacitación, que fuera de utilidad tanto para el usuario cómo para sus familiares.
¿Para quién estamos diseñando?
Este proyecto fue pensado y diseñado especialmente para empresas y sus empleados de nivel socioeconómico medio-bajo, que busquen tener una protección ya sea como prestación o contratación directa.
En México, este es un nivel socioeconómico que abarca gran parte de la población del país, y la mayoría no tiene la cultura de contar con un seguro para la prevención ante accidentes e imprevistos, esto debido a que suelen estar muy por fuera de sus presupuestos y sus necesidades del día día. Es por esto que se diseñó un producto de prevención y cobertura accesible.


¿Para quién estamos diseñando?
Este proyecto fue pensado y diseñado especialmente para empresas y sus empleados de nivel socioeconómico medio-bajo, que busquen tener una protección ya sea como prestación o contratación directa.
En México, este es un nivel socioeconómico que abarca gran parte de la población del país, y la mayoría no tiene la cultura de contar con un seguro para la prevención ante accidentes e imprevistos, esto debido a que suelen estar muy por fuera de sus presupuestos y sus necesidades del día día. Es por esto que se diseñó un producto de prevención y cobertura accesible.



La ruta hacia el MVP
Una vez terminada la investigación y la etapa de diseño, se definieron 4 productos:
El website, una app móvil para los clientes, una app de escritorio para los clientes, y una administración general para la empresa, con estos 4 se cierra y concentra la experiencia para hacer el proyecto una realidad.
La ruta hacia el MVP
Una vez terminada la investigación y la etapa de diseño, se definieron 4 productos:
El website, una app móvil para los clientes, una app de escritorio para los clientes, y una administración general para la empresa, con estos 4 se cierra y concentra la experiencia para hacer el proyecto una realidad.
