Bodego
Diseño de producto // Diseño estratégico // Diseño UX & UI
Bodego
Diseño de producto // Diseño estratégico // Diseño UX & UI
¿Cómo se creó el proyecto?
¿Cómo se creó el proyecto?
Reto
De forma global, el número de personas ha ido incrementado lo que obliga a la planeación urbana a reducir cada vez más los espacios en las grandes ciudades. Sin embargo, las necesidades de almacenaje no se ven reducidas, sino que representan un reto común. BodeGo nació para solucionar este problema a través de un modelo que pone a prueba el concepto tradicional de las bodegas en físico.
Proyecto
A través de una serie de talleres con distintos perfiles identificamos necesidades clave y las diferencias a comparación de otros mercados, como lo es la cultura de servicio completo en el país, a diferencia de la DIY (Do It Yourself) de la americana. Bajo estos aprendizajes, se diseñó un modelo de negocios basado en tecnología, lo cual hace accesible el servicio para las personas y para el negocio, se simplifican los procesos ya que se lleva una gestión del negocio mayormente digital.
Resultados
- Diseño del modelo de negocios sobre el cual opera Bodego.
- Validación del concepto y su tropicalización.
- Identificación de los distintos segmentos de mercado y sus necesidades.
- Diseño de interfaces y flujos principales.
Reto
De forma global, el número de personas ha ido incrementado lo que obliga a la planeación urbana a reducir cada vez más los espacios en las grandes ciudades. Sin embargo, las necesidades de almacenaje no se ven reducidas, sino que representan un reto común. BodeGo nació para solucionar este problema a través de un modelo que pone a prueba el concepto tradicional de las bodegas en físico.
Proyecto
A través de una serie de talleres con distintos perfiles identificamos necesidades clave y las diferencias a comparación de otros mercados, como lo es la cultura de servicio completo en el país, a diferencia de la DIY (Do It Yourself) de la americana. Bajo estos aprendizajes, se diseñó un modelo de negocios basado en tecnología, lo cual hace accesible el servicio para las personas y para el negocio, se simplifican los procesos ya que se lleva una gestión del negocio mayormente digital.
Resultados
- Diseño del modelo de negocios sobre el cual opera Bodego.
- Validación del concepto y su tropicalización.
- Identificación de los distintos segmentos de mercado y sus necesidades.
- Diseño de interfaces y flujos principales.
¿Para quién estamos diseñando?
Identificamos necesidades en dos segmentos de mercado principales: familias en crecimiento y personas de la tercera edad.
Cada uno de estos segmentos tiene sus necesidades específicas y retos. Buscamos diseñar un producto que todos estos segmentos pudieran utilizar. Identificamos cuáles eran los early adopters potenciales y qué tipo de segmentos se irían integrando después.

¿Para quién estamos diseñando?
Identificamos necesidades en dos segmentos de mercado principales: familias en crecimiento y personas de la tercera edad.
Cada uno de estos segmentos tiene sus necesidades específicas y retos. Buscamos diseñar un producto que todos estos segmentos pudieran utilizar. Identificamos cuáles eran los early adopters potenciales y qué tipo de segmentos se irían integrando después.



La ruta hacia el MVP
Se entrevistaron a diferentes perfiles, que actualmente contratan bodegas. Se identificaron distintos motivadores y necesidades para cada perfil.
De ahí, se diseñó un producto que brinda una solución a cada uno de los distintos segmentos. Por otro lado, se creó un nuevo modelo de negocios que va acorde a las tendencias actuales y las necesidades de los usuarios.
La ruta hacia el MVP
Se entrevistaron a diferentes perfiles, que actualmente contratan bodegas. Se identificaron distintos motivadores y necesidades para cada perfil.
De ahí, se diseñó un producto que brinda una solución a cada uno de los distintos segmentos. Por otro lado, se creó un nuevo modelo de negocios que va acorde a las tendencias actuales y las necesidades de los usuarios.


