Ribera de Chapala
Diseño de producto // Desarrollo del MVP // Diseño UX & UI
Ribera de Chapala
Diseño de producto // Desarrollo del MVP // Diseño UX & UI
¿Cómo se creó el proyecto?
¿Cómo se creó el proyecto?
Reto
El objetivo central de este proyecto fue el de convertir a la Ribera de Chapala en uno de los grandes destinos turísticos de Jalisco, México, atrayendo a una mayor cantidad de turistas al año e incrementando la derrama económica en la región. Para lograr esto, se planteó una estrategia de posicionamiento utilizando herramientas digitales, concentrando todo lo que ofrece la Ribera de Chapala a los turistas, y empatando esta oferta con lo que le genera valor al cliente meta.
Proyecto
Descubrimos los elementos que menos gustan y aquellos que más valor generan dentro de la experiencia de investigación turística. Además, observamos que no existía información suficiente acerca de la oferta turística de la región. Así, desarrollamos una web app alrededor de una marca para el producto turístico que ofrece la Ribera de Chapala, que capitaliza sobre los aprendizajes obtenidos del mercado meta. También, se desarrolló una herramienta en la que, con base en preguntas rápidas y sencillas, la plataforma genera sugerencias acerca de actividades, restaurantes e incluso rutas turísticas.
Resultados
- Posicionamiento de la Ribera de Chapala como un destino atractivo para todos.
- Increment0 del volumen turístico dentro de la Ribera, logrando incentivar el desarrollo económico de la región.
- Mayor transparencia mediante el acceso a la información, concentrando la oferta y el producto turístico de la zona en un solo sitio.
- Oferta de una experiencia personalizada durante la exploración del destino turístico a los usuarios, habilitada a través de una herramienta de perfilación (“Arma tu viaje”).
Reto
El objetivo central de este proyecto fue el de convertir a la Ribera de Chapala en uno de los grandes destinos turísticos de Jalisco, México, atrayendo a una mayor cantidad de turistas al año e incrementando la derrama económica en la región. Para lograr esto, se planteó una estrategia de posicionamiento utilizando herramientas digitales, concentrando todo lo que ofrece la Ribera de Chapala a los turistas, y empatando esta oferta con lo que le genera valor al cliente meta.
Proyecto
Descubrimos los elementos que menos gustan y aquellos que más valor generan dentro de la experiencia de investigación turística. Además, observamos que no existía información suficiente acerca de la oferta turística de la región. Así, desarrollamos una web app alrededor de una marca para el producto turístico que ofrece la Ribera de Chapala, que capitaliza sobre los aprendizajes obtenidos del mercado meta. También, se desarrolló una herramienta en la que, con base en preguntas rápidas y sencillas, la plataforma genera sugerencias acerca de actividades, restaurantes e incluso rutas turísticas.
Resultados
- Posicionamiento de la Ribera de Chapala como un destino atractivo para todos.
- Incremento del volumen turístico dentro de la Ribera, logrando incentivar el desarrollo económico de la región.
- Mayor transparencia mediante el acceso a la información, concentrando la oferta y el producto turístico de la zona en un solo sitio.
- Oferta de una experiencia personalizada durante la exploración del destino turístico a los usuarios, habilitada a través de una herramienta de perfilación (“Arma tu viaje”).

¿Para quién estamos diseñando?
Este proyecto fue diseñado para el mercado de turismo nacional, sin descuidar el mercado internacional proveniente de Estados Unidos y Canadá.
La página web cumple la función de centralizar la información acerca de este destino turístico, facilitando así su posicionamiento.

¿Para quién estamos diseñando?
Este proyecto fue diseñado para el mercado de turismo nacional, sin descuidar el mercado internacional proveniente de Estados Unidos y Canadá.
La página web cumple la función de centralizar la información acerca de este destino turístico, facilitando así su posicionamiento.


La ruta hacia el MVP
Después del proceso de diseño y desarrollo, el producto generado es un MVP (un prototipo accionable).
El MVP es una web app que prioriza las funcionalidades indispensables sobre aquellas que complementan la experiencia. Como MVP, el producto está listo para convivir con su mercado meta, generar resultados y recopilar nueva información de los usuarios, para mejorar la experiencia del usuario, promoviendo la Ribera de Chapala como marca destino.
La ruta hacia el MVP
Después del proceso de diseño y desarrollo, el producto generado es un MVP (un prototipo accionable).
El MVP es una web app que prioriza las funcionalidades indispensables sobre aquellas que complementan la experiencia. Como MVP, el producto está listo para convivir con su mercado meta, generar resultados y recopilar nueva información de los usuarios, para mejorar la experiencia del usuario, promoviendo la Ribera de Chapala como marca destino.
