Energía Sonora
Diseño de producto // Diseño estratégico // Diseño UX & UI
Energía Sonora
Diseño de producto // Diseño estratégico // Diseño UX & UI
¿Cómo se creó el proyecto?
¿Cómo se creó el proyecto?
Reto
En un estado donde el clima es sumamente extremo, el consumo eléctrico además de ser una necesidad básica, representa uno de los principales gastos del ingreso familiar. Energía Sonora busca ayudar a las familias e instituciones sonorenses a reducir su consumo eléctrico a través de energías renovables. El reto consistía en la cohesión de cuatro programas en un mismo ecosistema digital buscando una operación ligera y autosustentable.
Proyecto
Se diseñaron distintos productos digitales centralizados en un mismo ecosistema digital, permitiendo la auto sustentabilidad sin perder el enfoque sin fines de lucro. Se plasmó el diseñó una web app; donde se pueden agendar citas gratuitas para obtener un diagnóstico eléctrico, un e-commerce con precios preferenciales y con facilidad de pagos y por último, una plataforma de crowdfunding, para donar paneles solares y equipo eléctrico a instituciones de asistencia social.
Resultados
- Autosustentabilidad del proyecto.
- Complementariedad y cohesión de los programas.
- Enfoque social y de participación colectiva.
- Beneficios para todas las partes involucradas.
- Centralización de los distintos programas en un mismo ecosistema digital.
- Diseño de distintos flujos de navegación centrados en el usuario.
Reto
En un estado donde el clima es sumamente extremo, el consumo eléctrico además de ser una necesidad básica, representa uno de los principales gastos del ingreso familiar. Energía Sonora busca ayudar a las familias e instituciones sonorenses a reducir su consumo eléctrico a través de energías renovables. El reto consistía en la cohesión de cuatro programas en un mismo ecosistema digital buscando una operación ligera y autosustentable.
Proyecto
Se diseñaron distintos productos digitales centralizados en un mismo ecosistema digital, permitiendo la auto sustentabilidad sin perder el enfoque sin fines de lucro. Se plasmó el diseñó una web app; donde se pueden agendar citas gratuitas para obtener un diagnóstico eléctrico, un e-commerce con precios preferenciales y con facilidad de pagos y por último, una plataforma de crowdfunding, para donar paneles solares y equipo eléctrico a instituciones de asistencia social.
Resultados
- Autosustentabilidad del proyecto.
- Complementariedad y cohesión de los programas.
- Enfoque social y de participación colectiva.
- Beneficios para todas las partes involucradas.
- Centralización de los distintos programas en un mismo ecosistema digital.
- Diseño de distintos flujos de navegación centrados en el usuario.

¿Para quién estamos diseñando?
Para los sonorenses y las instituciones, se reduce el recibo de luz y se tiene acceso a equipo eléctrico y paneles solares a precios accesibles.
Para Energía Sonora, se tiene un diseño de negocio sostenible que brinda bienestar para todos.

¿Para quién estamos diseñando?
Para los sonorenses y las instituciones, se reduce el recibo de luz y se tiene acceso a equipo eléctrico y paneles solares a precios accesibles.
Para Energía Sonora, se tiene un diseño de negocio sostenible que brinda bienestar para todos.


La ruta hacia el MVP
Primero, se entendió a profundidad cada uno de los programas y el contexto en el cual viven los sonorenses.
Posteriormente, se diseñó tanto el modelo asistencial como las distintas herramientas digitales, teniendo en cuenta las funcionalidades mínimas para que la experiencia funcionara y pudiera generar valor. Actualmente se busca inversión para el desarrollo del producto.
La ruta hacia el MVP
Primero, se entendió a profundidad cada uno de los programas y el contexto en el cual viven los sonorenses.
Posteriormente, se diseñó tanto el modelo asistencial como las distintas herramientas digitales, teniendo en cuenta las funcionalidades mínimas para que la experiencia funcionara y pudiera generar valor. Actualmente se busca inversión para el desarrollo del producto.
