Cosméticos a la Moda
Diseño de producto // Diseño estratégico // Desarrollo del MVP // Diseño UX & UI
Cosméticos a la Moda
Diseño de producto // Diseño estratégico // Desarrollo del MVP // Diseño UX & UI
¿Cómo se creó el e-commerce y la aplicación para vendedores?
¿Cómo se creó el e-commerce y la aplicación para vendedores?
Reto
Se identificó la oportunidad de llevar los productos del Grupo Calm directamente al consumidor final, por lo que se decidió comenzar con esfuerzos de innovación, buscando diseñar y desarrollar un producto digital que posicione cada una de las marcas respetando la identidad de las mismas y unifique el canal de compra para el consumidor final, logrando una experiencia funcional para los clientes. También, se diseñó una herramienta de venta que mejora la experiencia comercial para los vendedores y los clientes mayoristas del grupo.
Proyecto
Con los aprendizajes adquiridos de los clientes, se tomó la decisión de desarrollar un e-commerce por marca e integrarlos en un mismo ecosistema que permite la navegación entre sí, compartiendo un carrito de compras y un portal de administración de los sitios. Además, se logró eficientar la operación mediante la integración del ERP.
Además, se desarrolló una aplicación móvil, que mejora la experiencia comercial para los vendedores. Se diseñaron funcionalidades que buscan empoderar a los vendedores con información y módulos que simplifican el proceso de venta.
Resultados
- Logramos impulsar la venta cruzada entre las marcas del grupo.
- Se diseñó una experiencia óptima y funcional para los usuarios.
- Se unificaron los canales de venta de cada marca, respetando su identidad.
- Se centralizó la administración de las cuatro marcas en la misma plataforma.
- Simplificando la experiencia de venta de los vendedores al mostrarles la disponibilidad de inventario en tiempo real, logrando evitar errores al levantar pedidos.
- Permitiéndole a los vendedores conocer los hábitos de compra de cada cliente y sus pedidos frecuentes.
- Se centralizó un catálogo digital acompañado de multimedia que impulsa los productos.
Reto
Se identificó la oportunidad de llevar los productos del Grupo Calm directamente al consumidor final, por lo que se decidió comenzar con esfuerzos de innovación, buscando diseñar y desarrollar un producto digital que posicione cada una de las marcas respetando la identidad de las mismas y unifique el canal de compra para el consumidor final, logrando una experiencia funcional para los clientes. También, se diseñó una herramienta de venta que mejora la experiencia comercial para los vendedores y los clientes mayoristas del grupo.
Proyecto
Con los aprendizajes adquiridos de los clientes, se tomó la decisión de desarrollar un e-commerce por marca e integrarlos en un mismo ecosistema que permite la navegación entre sí, compartiendo un carrito de compras y un portal de administración de los sitios. Además, se logró eficientar la operación mediante la integración del ERP.
Además, se desarrolló una aplicación móvil, que mejora la experiencia comercial para los vendedores. Se diseñaron funcionalidades que buscan empoderar a los vendedores con información y módulos que simplifican el proceso de venta.
Resultados
- Logramos impulsar la venta cruzada entre las marcas del grupo.
- Se diseñó una experiencia óptima y funcional para los usuarios.
- Se unificaron los canales de venta de cada marca, respetando su identidad.
- Se centralizó la administración de las cuatro marcas en la misma plataforma.
- Simplificando la experiencia de venta de los vendedores al mostrarles la disponibilidad de inventario en tiempo real, logrando evitar errores al levantar pedidos.
- Permitiéndole a los vendedores conocer los hábitos de compra de cada cliente y sus pedidos frecuentes.
- Se centralizó un catálogo digital acompañado de multimedia que impulsa los productos.

¿Para quién estamos diseñando?
En los talleres aprendimos que los clientes identifican las marcas pero no al distribuidor, por lo que decidimos brindarles a cada marca, una independencia para su posicionamiento dentro de la herramienta e impulsar la venta cruzada y el posicionamiento de las demás.
Mediante entrevistas con los vendedores del grupo, identificamos funcionalidades clave, definiendo un estilo de diseño que respeta sus procesos de venta mediante flujos de navegación amigables.

¿Para quién estamos diseñando?
En los talleres aprendimos que los clientes identifican las marcas pero no al distribuidor, por lo que decidimos brindarles a cada marca, una independencia para su posicionamiento dentro de la herramienta e impulsar la venta cruzada y el posicionamiento de las demás.
Mediante entrevistas con los vendedores del grupo, identificamos funcionalidades clave, definiendo un estilo de diseño que respeta sus procesos de venta mediante flujos de navegación amigables.


La ruta hacia el MVP
En la etapa de diseño, se definieron los alcances y los módulos necesarios para la aceptación de los vendedores mediante un MVP, el cual contempla las experiencia diseñada. Se tiene la intención de lograr una experiencia de autogestión para atender las necesidades directas de los clientes mayoristas.
Se han realizado múltiples iteraciones con el fin de seguir mejorando la experiencia de los clientes, incluyendo en esas etapas nuevas experiencias para distribuidores.
La ruta hacia el MVP
En la etapa de diseño, se definieron los alcances y los módulos necesarios para la aceptación de los vendedores mediante un MVP, el cual contempla las experiencia diseñada. Se tiene la intención de lograr una experiencia de autogestión para atender las necesidades directas de los clientes mayoristas.
Se han realizado múltiples iteraciones con el fin de seguir mejorando la experiencia de los clientes, incluyendo en esas etapas nuevas experiencias para distribuidores.
